ACCION FIDUCIARIA: Participaciones Fiduciarias para una Colombia más verde 

Ya es posible invertir en árboles maderables y bosques de conservación a través de participaciones fiduciarias administradas por ACCION FIDUCIARIA.

Compartir

Ya es posible invertir en árboles maderables y bosques de conservación a través de participaciones fiduciarias administradas por ACCION FIDUCIARIA. Se suele pensar que, en términos monetarios, un árbol vale más muerto que vivo. Sin embargo, un proyecto gestionado y administrado ACCION FIDUCIARIA quiere demostrar que la conservación y el aprovechamiento responsable pueden ser una buena inversión.
CRECER es el primer proyecto forestal en Colombia que está siendo comercializado bajo un esquema fiduciario, en el cual los inversionistas (no solo los grandes empresarios, sino personas del común con excedentes de liquidez) pueden ser propietarios de un porcentaje de un área de 21.000 m², de los cuales 10.000 m² son de bosques maderables plantados y 11.000 m² de bosques de conservación, en un terreno ubicado en Puerto Gaitán, Meta.
Video: Participaciones Fiduciarias para una Colombia más verde
“CRECER funcionará a través de un fideicomiso, donde ACCION FIDUCIARIA tiene la titularidad de las tierras y los bosques allí plantados. Para el inversionista, esto significa que su propiedad está en manos de un vehículo que asegura el manejo eficiente y confiable de sus dineros y el de otros inversionistas”, señala Pablo Trujillo, presidente de la Junta Directiva de ACCION FIDUCIARIA.
Este proyecto forestal está demostrando que las inversiones pueden ir más allá del ladrillo (los inmuebles) y, al mismo tiempo, contribuir a la conservación del medioambiente.
CRECER junto al esquema fiduciario
CRECER ha encontrado en el esquema fiduciario y en ACCION FIDUCIARIA la mejor manera de vincular a un amplio número de inversionistas bajo un esquema transparente, que asegura la realización del proyecto y donde el dinero es administrado por una entidad que a su vez es vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia  .
Con 686 participaciones fiduciarias (de las cuales, 155 ya están vendidas), este proyecto promete a sus inversionistas 1 hectárea de tierra sembrada y 1,1 hectáreas de bosque natural, es decir, tanto la madera producida como los bonos de carbono a los que se tenga derecho.
Video: CRECER, cliente que respalda la gestión de ACCION FIDUCIARIA 
¿En qué consiste el proyecto?
Su rentabilidad está soportada por la operación forestal en tres importantes componentes:

1. Valorización de la tierra. Un terreno es una inversión segura a largo plazo, pues el valor por metro cuadrado por lo general tiende al alza en el tiempo y no acarrea gastos de mantenimiento.

 

2. Los árboles. Con el tiempo, los árboles incrementan su valor comercial (por la comercialización de la madera, un insumo no renovable y muy valorado por el público) y biológico (por su importancia en los ecosistemas y en la protección del recurso hídrico).

 

3. Certificados de carbono. Desde el 2016, el impuesto nacional al carbono es una tarifa que deben pagar las empresas por sus niveles de carbono emitidos al ambiente en forma de gases de efecto invernadero. Con una participación fiduciaria en CRECER, una compañía puede evitar el pago de este tributo.

De igual forma, CRECER tiene el objetivo de contribuir a la preservación de la flora y fauna de su región. Además, es un terreno que también aportará a la regulación y recuperación del recurso hídrico, así como al establecimiento de corredores biológicos en sus más de 600 hectáreas de bosque de conservación.
“Cuando se pretende tener un impacto así de grande, es necesario recurrir a aliados que les den garantías a los inversionistas y administren el dinero de la mejor forma. Encontramos en ACCION FIDUCIARIA un solucionador”, afirma Mauricio Rodríguez Castro, CEO de CO2CERO, firma desarrolladora del proyecto CRECER.
En pro del agro colombiano
Para Pablo Trujillo, la llegada de la primera ‘Fiducia verde’ a Colombia representa la oportunidad para unir a los agricultores con más inversionistas, para así incrementar la industrialización y la puesta en marcha de más proyectos agrícolas.
En Colombia, tan solo 7 millones de hectáreas en Colombia poseen cultivos de uso permanente (un 18% del terreno apto para cultivo), según la Mesa de Estadística de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA).
“Colombia tiene un potencial agrícola enorme, pero está muy lejos de tener un agro industrializado. Por ello, se requiere de mecanismos como la fiducia para lograr que el inversionista de a pie pueda invertir en activos que generan buena rentabilidad y, a la vez, contribuyen al medioambiente”, acota Trujillo.
Con base en lo anterior, este proyecto forestal –   comercializado a través de un Fideicomiso administrado por una entidad fiduciaria- está permitiendo que el país avance en dos importantes tareas para potenciar el agro colombiano: la reforestación con fines de conservación e impacto social y la siembra de productos agrícolas de alta rentabilidad económica.
*Para ACCION Sociedad Fiduciaria es importante la claridad en la información, por lo cual a continuación encontrarán algunas notas a tener en cuenta en la revisión de nuestras publicaciones: DISCLAIMER PUBLICACIONES

Noticias relacionadas

La Importancia de las herramientas fiduciarias en la gestión empresarial

En el entorno empresarial actual, las herramientas fiduciarias se han convertido en un recurso esencial para la gestión y protección de activos. Estas herramientas no solo brindan seguridad financiera, sino que también ofrecen ventajas estratégicas significativas que pueden ayudar a las empresas a crecer y mantenerse estables en un mercado competitivo.

La importancia de planificar tu herencia: asegurando el futuro de tus seres queridos

En la vida, nos ocupamos de muchas cosas importantes: nuestra carrera, nuestra salud, nuestras relaciones. Sin embargo, a menudo dejamos de lado la planificación de nuestra herencia. Es un tema delicado y a veces incómodo de abordar, pero es crucial para asegurar que nuestros seres queridos estén protegidos y que nuestros deseos sean respetados cuando ya no estemos aquí..

Planificar el Futuro: La Importancia de los Fondos Voluntarios de Pensión

El futuro es incierto, pero la planificación puede brindar seguridad y estabilidad en medio de la incertidumbre. Uno de los aspectos fundamentales de esta planificación es asegurar nuestra estabilidad financiera a medida que avanzamos en la vida y nos acercamos a la jubilación. En este sentido, los fondos voluntarios de pensiones juegan un papel crucial. En este blog, exploraremos la importancia de estos fondos y cómo pueden impactar positivamente en nuestro futuro financiero.

 4 consejos Financieros para el 2024

En Accion Fiduciaria, entendemos la importancia de estar al tanto de las tendencias y cambios en el panorama financiero. A medida que nos adentramos en el 2024, es el momento perfecto para evaluar y ajustar nuestras estrategias financieras. Aquí te presentamos algunos consejos clave para asegurarte un año próspero:

Guía del mundo fiduciario

Si nos pidieran resumir el mundo fiduciario, en una palabra, esa sería “confianza”; pues eso es lo que se necesita para confiar los bienes muebles o inmuebles a una entidad para que los administre.

3 consejos para invertir tu prima de servicios

Junio es el mes en donde, parte de los trabajadores colombianos, reciben la primera prima de servicios del año (la otra es los primeros veinte días de diciembre). El común denominador es que este dinero extra sea empleado en diversión, comidas, viajes o cualquier gasto que no necesariamente es vital.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors